Qué producimos

LA GRANJA DE LAS FLORES

Productos sanos y llenos de vida

En La Granja de las Flores producimos vida, todo el rato, vida en las verduras, hortalizas y frutas, vida en las aromáticas frescas o secas, en el plantón de temporada y las semillas anuales, en los preparados biomedicinales para las plantas, en los bioles y abonos semifermentados, en el vermicompost (¡aquí sobre todo!), en el compost vegetal… ¡vida!

hortalizas y fruta

Tomates, calabacines, pimientos y guindillas, cherries, pepinos y pepinillos, acelgas, lechugas, judías verdes, fresas y fresones, frambuesas y arándanos, guisantes, habas, melones, sandías, cebollas y cebolletas, calabazas, remolachas, apios, colirrábanos, berenjenas, puerros, rábanos y rabanitos, espinacas, escarolas, brócolis, lombardas, coliflores y coles, ajos, nabos, zanahorias y chirivías, rúcula, canónigos, achicorias, diente de león, verdolagas, collejas y borrajas, uvas, higos, granadas, endibias, cogollos, maíz y girasoles, coles chinas, kales, espárragos, alcachofas y cardos.

hierbas aromáticas

Para ser empleadas en fresco o en seco, para ahuyentar plagas o formar parte de preparados biomedicinales, en La Granja de las Flores cultivamos todo tipo de hierbas aromáticas en todos los bancales: acedera, cilantro, hisopo, mostaza, ajedrea, cominos, lavanda, orégano, ajenjo, diente de león, cantueso, perifollo, albahaca, eneldo, levístico, poleo, angélica, estragón, manzanilla, regaliz, anís dulce, genciana, mejorana, perejil, artemisa, hierbabuena, melisa, romero, cebollinos, hinojo, menta, ruda, ruibarbo, tomillo, salvia, valeriana, verdolaga…

 

plantón

¡Cómo nos gusta producir nuestro propio plantón de temporada! Hemos habilitado una zona especial de germinación y crecimiento dentro del invernadero en el que producimos parte del plantón que luego irá a tierra a comienzo de cada temporada. Las plantitas disfrutan de cuidados y mimos extra porque es la fase más delicada de la producción y, sí o sí, tiene que salir bien para que luego seamos nosotros los que disfrutemos de su sabor y de su capacidad nutritiva.

Prácticamente producimos plantón todo el año, entre pitos y flautas… ¡siempre hay algún semillero que poner en marcha!

preparados biomedicinales

Plantas que curan plantas, y lo hacen muy bien, además. En agricultura ecológica damos una especial importancia a la prevención de plagas (más que a su tratamiento) y al manejo mediante preparados medicinales basados en las propias plantas una vez que las plagas han hecho su aparición.

En La Granja de las Flores hacemos preparados biomedicinales para plantas con propiedades repelentes, nematicidas, acaricidas y fungicidas para nosotros, por supuesto, pero también para vosotros,  huertos urbanos y caseros, huertos escolares, etc. ¡Consultadnos o preguntadnos la próxima vez que vengáis de visita!

bioles y abonos semifermentados

¡Buf! ¡Nuestro último gran descubrimiento! Ya teníamos ganas de experimentar con este tipo de abonos (bioles, purines, semifermentados, bocashis) pero nunca encontrábamos el momento (en la granja siempre hay mil cosas que hacer) pero ya estamos entregados a la causa y experimentando con distintos extractos fermentados (ortiga, consuelda, cola de caballo, bardana) y distintos preparados biofertilizantes para aplicarlos vía foliar o directamente en el suelo. Queremos suelos vivos, siempre, y cada vez más, y este tipo de preparados fomentan esa vida microbiana que tanto perseguimos.

 

compost y vermicompost

Sabéis que estamos empeñados en cerrar el ciclo de producción y que la granja produzca a coste cero por lo que la producción de compost vegetal es imprescindible. Lo cierto es que es un proceso lento y que requiere de supervisión constante, pero no dejamos de buscar maneras de hacerlo más sencillo.

En breve pondremos en marcha además una pequeña granja de lombrices para producir vermicompost. Mientras todos estos procesos se estabilizan, confiamos en nuestros proveedores externos para abonar los bancales en el arranque de temporada.

Recuperación de variedades antiguas

¿No estáis hartos de todas esas verduras que no saben a nada? Entre otras cosas, eso ocurre porque los agricultores industriales seleccionan variedades excesivamente productivas pero de sabor tenue (cuando no nulo). Nosotros queremos apostar por la recuperación de las variedades hortícolas adaptadas a la zona, probablemente (algo) menos productivas, pero que a cambio nos regalan sabores de antaño y texturas olvidadas en favor de esas otras variedades “a granel”.

"Familias alimentando a familias"

Contacta con nosotros

llámanos

640 800 328

ven a vernos

Estamos en Navalcarnero (Madrid), M600 KM 45,800.

CÓMO LLEGAR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies